
más vulnerables

la mejora de la seguridad
alimentaria e hídrica

El Proyecto
Andes Resilientes, busca contribuir a que los productores (hombres y mujeres) de la Agricultura Familiar Andina (AFA), en Bolivia, Ecuador y Perú, incrementen su resiliencia y capacidad de adaptación de sus medios de vida, logrando mejoras en su seguridad alimentaria e hídrica. Para ello, en su segunda fase, busca consolidar los avances obtenidos en la fase 1, impulsando su escalamiento para un mayor impacto, promoviendo una perspectiva regional común para posibilitar acciones conjuntas de colaboración y de incidencia concertada en un plano global.
FASE 2 - Resultados esperados
POLÍTICAS INSTITUCIONALIZADAS E IMPLEMENTADAS
Políticas Institucionalizadas e Implementadas
- Implementación territorial de medidas políticas.
- Articulación intersectorial y territorial.
- Modelo de graduación de emprendimientos rurales.
- Financiamiento público, privado y de cooperación internacional
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA RESILIENCIA CLIMÁTICA
Fortalecimiento de Capacidades para la Resiliencia Climática
- Fortalecimiento de capacidades de actores públicos y privados.
- Reconocimiento de conocimientos y capacidades a talentos rurales.
- Agricultores desarrollan y difunden prácticas innovadoras.
AGENDA REGIONAL COMPARTIDA GLOBALMENTE
Agenda Regional Compartida Globalmente
- Espacios de encuentro e interaprendizaje regional e iniciativas conjuntas.
- Visión y agenda regional compartida para la resiliencia climática.
- Avances, resultados y aprendizajes se difunden y posicionan en espacios de distinto nivel.
Noticias
REGIONAL EncontrAR amplía el plazo de inscripción del concurso “Experiencias …
PERÚ Huancavelica inicia actualización de su Estrategia Regional de Cambio …
PERÚ Tejiendo resiliencia desde los Andes: maestras alpaqueras de Puno …
Publicaciones
Nuestra cobertura a nivel regional
Las actividades se realizan con actores nacionales y se articulan con subnacionales en los territorios piloto de aprendizaje del proyecto: