

¿Cómo determinamos nuestra agenda de trabajo?
Responde a los planes de acción elaborados en base a demandas estratégicas de cada país y en las áreas de encuentro entre las agendas climátocas, de desarrollo rural y de inclusión social
Para ello, el proyecto tiene como contrapartes a los ministerios u organismos con competencia en temas de:

Políticas fortalecidas e implementadas

Políticas fortalecidas e implementadas

Políticas fortalecidas e implementadas
Nuestro trabajo a nivel nacional
Las actividades se realizan con actores nacionales y se articulan con subnacionales en los territorios piloto de aprendizaje del proyecto:
BOLIVIA

- Cochabamba
- La Paz
ECUADOR

- Cotopaxi
- Azuay
- Chimborazo
- Bolívar
PERÚ

- Cusco
- Puno

Nuestro trabajo a nivel regional

Espacios de intercambio e interaprendizaje entre pares

Proceso regional de gestión de conocimiento y plataforma EncontrAR, Agricultura Resiliente al Clima en los Andes

Propuesta para financiamiento climático
Nuestro trabajo a nivel global

Participación y articulación con iniciativas globales y con espacios vinculados con la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.