Andes Resilientes al Cambio Climático

SÍGUENOS EN:

Noticias

Entrada de Noticias

Necesitamos relacionarnos de forma «inteligente» con nuestra Madre Tierra

BOLIVIA © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 21. abril 2021 Hoy 22 de abril el calendario marca el Día Internacional de la Madre Tierra, en un momento en el cual en medio de la pandemia por COVID-19, las señales muestran un evidente …

Necesitamos relacionarnos de forma «inteligente» con nuestra Madre Tierra Leer más »

NecesidadesFinanciamientoClimático_AndesResilientes

422 productores participaron en la evaluación de necesidades de financiamiento climático de la agricultura familiar campesina en Ecuador

ECUADOR Ecuador – 31. marzo 2021 El proyecto Andes Resilientes apoyó una acción de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático (EFIC) 2021-2030, enfocada en evaluar necesidades de financiamiento climático del sector de la agricultura familiar campesina. Esta actividad se suma a la participación del proyecto en el proceso de construcción y revisión de la EFIC …

422 productores participaron en la evaluación de necesidades de financiamiento climático de la agricultura familiar campesina en Ecuador Leer más »

Andes Resilientes al Cambio Climático: una apuesta de trabajo multisectorial, intersectorial y multinivel en un contexto de Cambio Climático en los Andes

REGIONAL En el Sexto informe de evaluación del IPCC: Cambio Climático 2022, los científicos afirman que las acciones de los humanos están acelerando y causando gran impacto en nuestro planeta. Esto demanda que los países trabajen por desarrollar estrategias que incluyan a las poblaciones más vulnerables, que permitan hacer frente a estos impactos, adaptarnos a …

Andes Resilientes al Cambio Climático: una apuesta de trabajo multisectorial, intersectorial y multinivel en un contexto de Cambio Climático en los Andes Leer más »

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras inaugura en Bolivia, proceso de capacitación en cambio climático y NDC

BOLIVIA 16. marzo 2021 Edwin Characayo, titular de la cartera de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia inauguró hoy 16 de marzo el curso denominado “Cambio climático, implementación de las NDC y rol de las instituciones en la agenda climática”, el cual en criterio de la autoridad nacional “fortalecerá la planificación a …

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras inaugura en Bolivia, proceso de capacitación en cambio climático y NDC Leer más »

Ecuador se posiciona en materia de financiamiento climático con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático

ECUADOR febrero 2021 En conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático trabajó con el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de Ecuador, una serie de infografías ilustradas que fueron difundidas en las redes sociales del MAATE con el objetivo …

Ecuador se posiciona en materia de financiamiento climático con el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático Leer más »

Confederación Suiza firman convenio bilateral para fortalecer trabajo intersectorial y multinivel para la adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andina

ECUADOR © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 04 de febrero de 2021 El jueves 04 de febrero de 2021 se realizó la firma del convenio bilateral de cooperación entre la República de Ecuador y la Confederación Suiza para la implementación de la …

Confederación Suiza firman convenio bilateral para fortalecer trabajo intersectorial y multinivel para la adaptación al cambio climático de poblaciones rurales andina Leer más »

Andes Resilientes: Una dinámica intersectorial para fortalecer la adaptación al cambio climático en Bolivia

BOLIVIA © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 Bolivia – 09. octubre 2020 El Viceministro de Recursos Hídricos y Riego, la Directora Ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra y representantes de la Cooperación Suiza COSUDE en la región estuvieron presentes …

Andes Resilientes: Una dinámica intersectorial para fortalecer la adaptación al cambio climático en Bolivia Leer más »

Andes Resilientes: La importancia de un “Plan de Acción País” multisectorial y participativo frente al cambio climático

ECUADOR © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 Quito, Ecuador – 01. octubre 2020 Tres ministerios de Ecuador se unieron para aprobar el plan de cooperación específica del proyecto regional Andes Resilientes en Ecuador, con el fin de promover la gestión articulada de …

Andes Resilientes: La importancia de un “Plan de Acción País” multisectorial y participativo frente al cambio climático Leer más »

Conociendo más al Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático

REGIONAL © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 20. agosto 2020 El proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático busca contribuir en el fortalecimiento y articulación de las capacidades de actores públicos y privados para proveer servicios orientados a mejorar la resiliencia y …

Conociendo más al Proyecto Regional Andes Resilientes al Cambio Climático Leer más »

Andes Resilientes al Cambio Climático: Escalando aprendizajes

PERÚ © Consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina, Cooperación Suiza COSUDE y Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, 2021 Lima, Perú – 19. junio 2020 El pasado 23 de octubre del 2019, se realizó la muestra fotográfica ECOHÉROES, que resaltó historias recogidas en el marco del culminado proyecto Adaptación al Cambio Climático PACC Perú, …

Andes Resilientes al Cambio Climático: Escalando aprendizajes Leer más »