Andes Resilientes al Cambio Climático

SÍGUENOS EN:

Ecuador

Convocar a la agricultura familiar para conservar el agua de los páramos : Escuela de Agua, Ecuador

84 años no son en vano. José María Allauca, agricultur orgánico y participante de la Escuela de Agua del Área de Protección Hídrica de San Simón de Quinllunga (Bolívar-Ecuador), vive con su esposa en la comunidad de Canalpamb, y es un convencido de que lo mejor para la tierra y su comunidad es creer en la producción orgánica y trabajar con otras comunidades.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en colaboración con el Proyecto Andes Resilientes, apoyaron el desarrollo de la guía para implementar los Planes de Manejo Técnico de las Áreas de Protección Hídrica a nivel nacional, y el Plan Piloto para la APH Quinllunga, priorizando 2 acciones: la Mesa Técnica de Agua y la Escuela de Agua.

Vista aérea del Páramo de Quinllunga, Guaranda

Gobernanza comunitaria para conservar el agua del páramo como medida de adaptación en Ecuador

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), en colaboración con el Proyecto Andes Resilientes, apoyaron el desarrollo de la guía para implementar los Planes de Manejo Técnico de las Áreas de Protección Hídrica a nivel nacional, y el Plan Piloto para la APH Quinllunga, priorizando 2 acciones: la Mesa Técnica de Agua y la Escuela de Agua.

Fortalecer la gobernanza comunitaria de los APH ayudan a aumentar la resiliencia de la agricultura familiar expuesta a los problemas causados por los cambios en el clima.

Área de Protección Hídrica (APH) Quinllunga de San Simón de Guaranda

Infografía preparada por el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP) y el proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático que cuenta sobre el APH de Quinllunga, sus características, conformación, integrantes y funciones de la Mesa Técnica del Agua del APH Quinllunga. Este material se utiliza como pieza de incidencia y visibilización en los locales del parroquía de San Simón de Guaranda.

Áreas de acción en la cooperación de Andes Resilientes en Ecuador al 2022

INFOGRAFIA Table Header Table Header País: Ecuador Año: 2022 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático Palabras claves: Agricultura familiar, adaptación, resiliencia, Ecuador, productos Descripción: Infografía que detallan las áreas de acción del proyecto Andes Resilientes en Ecuador con sus respectivos productos y alcances. Para acceder a los materiales, descargue la infografía y escanee el código …

Áreas de acción en la cooperación de Andes Resilientes en Ecuador al 2022 Leer más »

CONSERVACIÓN DE AGROBIODIVERSIDAD CON UNA VISIÓN DE CADENA DE VALOR: CASO DEL TOMATE DE ÁRBOL

RESUMEN GRÁFICO Table Header Table Header País: Ecuador Año: 2022 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático Palabras claves: Cadena de valor, tomate de árbol, agrobiodiversidad, Ecuador Descripción: En Ecuador se realizó un estudio del impacto del cambio climático en el cultivo del tomate de árbol, cultivo nativo andino clave para la seguridad alimentaria de la …

CONSERVACIÓN DE AGROBIODIVERSIDAD CON UNA VISIÓN DE CADENA DE VALOR: CASO DEL TOMATE DE ÁRBOL Leer más »

Los saberes ancestrales de mujeres rurales frente al cambio climático como potenciadores de políticas para la agricultura familiar campesina: Documento de sistematización de diálogos de mujeres en Cotopaxi, Chimborazo, Azuay y Bolívar en Ecuador.

Publicación Ecuador – Los contenidos de este material tienen como insumo el informe de sistematización de los cuatro diálogos de saberes ancestrales realizados en las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Azuay y Bolívar en el Ecuador entre el 20 y el 29 de septiembre del 2021, con más de 100 mujeres rurales de la agricultura familiar campesina. Los talleres se realizaron como parte de la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR) ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG), y apoyados por sus direcciones provinciales.

Pachamamapa Warmi Kamallu: Mujer, Guardiana de la Madre Tierra

PRODUCTOS RADIALES Table Header Table Header País: Ecuador Año: 2022 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático Palabras claves: Saberes ancestrales, diálogos, adaptación, cambio climático, mujeres rurales. Descripción: Pachamamapa Warmi Kamallu – Mujer, Guardiana de la Madre Tierra es una serie de 6 programas elaborados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería con el apoyo del …

Pachamamapa Warmi Kamallu: Mujer, Guardiana de la Madre Tierra Leer más »