Andes Resilientes al Cambio Climático

SÍGUENOS EN:

Bolivia

Marco de gobernanza requerida para el monitoreo de los indicadores climáticos de las NDC de Bolivia

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, APMT, Cambiando paradigmas Descripción: La publicación presenta la segunda fase del trabajo de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) en la implementación del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) del Acuerdo de París, complementando el Manual Orientativo desarrollado previamente. …

Marco de gobernanza requerida para el monitoreo de los indicadores climáticos de las NDC de Bolivia Leer más »

Manual orientativo para el monitoreo y reporte de los indicadores climáticos de las metas de la NDC actualizada de Bolivia

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, APMT, Cambiando paradigmas Descripción: La publicación presenta un Manual Orientativo desarrollado por la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT) para guiar a los sectores de energía, agua y agropecuario en el monitoreo y reporte de los indicadores climáticos de …

Manual orientativo para el monitoreo y reporte de los indicadores climáticos de las metas de la NDC actualizada de Bolivia Leer más »

La reducción del riesgo de desastres: Un pilar del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático Descripción: La publicación resume el aporte del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, implementado por la Cooperación Suiza, Helvetas Swiss Intercooperation y Avina, en la reducción del riesgo climático en pequeños agricultores familiares de las regiones andinas. A través de …

La reducción del riesgo de desastres: Un pilar del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático Leer más »

Potencial productivo de papas nativas para la resiliencia y adaptación al cambio climático en Escoma

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras Descripción: La publicación aborda el impacto del cambio climático en la agricultura familiar de Bolivia, donde desastres naturales han causado pérdidas significativas de cultivos, y resalta las iniciativas del proyecto Andes Resilientes para fortalecer …

Potencial productivo de papas nativas para la resiliencia y adaptación al cambio climático en Escoma Leer más »

Diversificación productiva para la resiliencia al cambio climático en Morochata y Colomi

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, PROSUCO Descripción: La publicación describe el trabajo realizado entre mayo de 2021 y abril de 2024 en los municipios de Colomi y Morochata, Cochabamba, en el marco del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático. A lo largo de tres …

Diversificación productiva para la resiliencia al cambio climático en Morochata y Colomi Leer más »

Construyendo resiliencia integral desde la diversificación productiva en el Altiplano

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, PROSUCO Descripción: La publicación aborda los resultados de una experiencia replicada en la comunidad de San José de Tiahuanacu, en La Paz. En un contexto de sequía, el empleo de tecnologías como riego y bioinsumos permitió aumentar los rendimientos agrícolas …

Construyendo resiliencia integral desde la diversificación productiva en el Altiplano Leer más »

microfinanzas camelidos Bolivia

Diseño de una propuesta de un mecanismo financiero y de un producto microfinanciero para apoyar la producción agropecuaria y su adaptación al cambio climático de los pequeños y medianos productores del sector camélido del Altiplano de Bolivia

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Andes Resilientes al Cambio Climático, Cambiando paradigmas, Cambiando Paradigmas. La supervisión y revisión del documento estuvo a cargo del programa PRO-CAMÉLIDOS del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Descripción: Este estudio propone un mecanismo financiero y un producto microfinanciero destinado a apoyar a los …

Diseño de una propuesta de un mecanismo financiero y de un producto microfinanciero para apoyar la producción agropecuaria y su adaptación al cambio climático de los pequeños y medianos productores del sector camélido del Altiplano de Bolivia Leer más »

Marco de gobernanza requerida para el monitoreo de los indicadores climáticos de las metas de las CND de Bolivia, para los sectores de agua, energía y agropecuaria

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2024 Autores: Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Andes Resilientes al Cambio Climático, Cambiando paradigmas Descripción: El Estado Plurinacional de Bolivia ha adoptado los «Derechos de la Madre Tierra» y el enfoque del «Vivir Bien en equilibrio y armonía con la Madre Tierra» como solución a la …

Marco de gobernanza requerida para el monitoreo de los indicadores climáticos de las metas de las CND de Bolivia, para los sectores de agua, energía y agropecuaria Leer más »

Diagnóstico binacional de las prácticas y conocimientos ancestrales en el conjunto de medidas de prevención de riesgos por impactos del cambio climático del ámbito del sistema del lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa de Bolivia y Perú para su valoración y consideración

PUBLICACIÓN Table Header Table Header País: Bolivia, Perú Año: 2024 Autores: María Quispe, Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Andes Resilientes al Cambio Climático, PROSUCO, Ministerio del Ambiente Descripción: Este documento es el resultado de un esfuerzo coordinado entre Bolivia y Perú de compilación y diagnóstico del valioso patrimonio de prácticas y conocimientos de las …

Diagnóstico binacional de las prácticas y conocimientos ancestrales en el conjunto de medidas de prevención de riesgos por impactos del cambio climático del ámbito del sistema del lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa de Bolivia y Perú para su valoración y consideración Leer más »