PERÚ
Huancavelica inicia actualización de su Estrategia Regional de Cambio Climático con apoyo de Andes Resilientes
Con el compromiso de construir un futuro resiliente frente al cambio climático, el Gobierno Regional de Huancavelica, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, dio inicio al proceso de actualización de su Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC). El lanzamiento oficial se realizó con la participación de representantes de las siete provincias, mujeres lideresas, comunidad universitaria e instituciones aliadas.
Este proceso clave cuenta con el acompañamiento técnico del Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, junto a Ministerio del Ambiente, en el marco de sus competencias, así como del Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través del equipo del Observatorio de Conocimiento Científico sobre Cambio Climático, la Universidad Nacional de Huancavelica, FOVIDA y APRODEH.
La nueva estrategia regional mantendrá los ejes de adaptación, mitigación e institucionalidad, incorporando además un enfoque transversal de género. Desde Andes Resilientes, el apoyo técnico se canaliza a través de una consultoría especializada, que facilitará un proceso participativo e integral, poniendo especial énfasis en el fortalecimiento de la agricultura familiar andina como pilar de la resiliencia climática en el territorio.
Cabe recordar que la primera ERCC fue aprobada mediante Ordenanza Regional N.º 374-2017 y culminó su vigencia en 2021. En respuesta, la Ordenanza Regional N.º 478-2022 dispuso la actualización del documento y encargó el proceso a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, responsable además de coordinar el GTRCC.
Desde Andes Resilientes, en articulación con el MINAM y el IGP, brindaremos el apoyo técnico a través de una consultoría especializada, que facilitará un proceso participativo e integral, poniendo especial énfasis en el fortalecimiento de la agricultura familiar andina como pilar de la resiliencia climática en el territorio.
De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañando a los gobiernos subnacionales en la construcción de políticas públicas inclusivas y orientadas a fortalecer las capacidades adaptativas de los sistemas productivos altoandinos, contribuyendo al logro de una Huancavelica resiliente al 2050, tal como hemos apoyado articuladamente en la actualización de la ERCC de Cusco durante el 2024 y actualmente, también se viene apoyando un proceso similar en Puno.
Esta acción se realiza en el marco del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático, una iniciativa regional de la Sección Clima, Reducción del Riesgo de Desastres y Medio Ambiente de la Cooperación Internacional de Suiza – COSUDE, desde el Hub Regional Lima e implementada por el consorcio Helvetas Swiss Intercooperation y Fundación Avina, que trabaja en Bolivia, Ecuador y Perú.