Andes Resilientes al Cambio Climático

SÍGUENOS EN:

Diseño de estrategia de implementación de la PAMUR y validación de un modelo de graduación para mujeres rurales con enfoque de resiliencia climática y agrobiodiversidad.

Ecuador

Consultoría para la estrategia de implementación de la PAMUR y validación de un modelo de graduación para mujeres rurales con enfoque de resiliencia climática y agrobiodiversidad

Fecha de inicio de la convocatoria: 12/05/2025
Fecha de cierre de la convocatoria: 19/05/2025

Objetivo de la convocatoria

Diseñar e implementar una estrategia técnica y metodológica que permita la institucionalización territorial de la política PAMUR con enfoque en resiliencia climática, e integrar un modelo de graduación para mujeres rurales, articulando actores públicos, privados y comunitarios, y validando buenas prácticas como las barreras vivas en territorios piloto.

Perfil requerido

Coordinador/a general del proyecto:

Formación académica: Título de cuarto nivel (maestría) en políticas públicas, desarrollo rural, cambio climático o afines.

Experiencia:

  • Mínimo 7 años en diseño e implementación de políticas públicas rurales o climáticas.
  • Experiencia comprobada en sistematización, facilitación multiactor y articulación interinstitucional.
  • Experiencia con enfoque de género, inclusión o trabajo con mujeres rurales. 

Rol: Liderar la planificación, diseño estratégico, articulación con MAG y contrapartes, facilitar talleres nacionales, redactar documentos clave.

Técnico territorial /especialista

Formación académica: Tercer nivel en agronomía, sociología rural, agroecología o desarrollo local.

Experiencia: 

  • Mínimo 4 años en fortalecimiento de capacidades productivas o acompañamiento organizativo.
  • Experiencia en procesos participativos con mujeres rurales, manejo de bancos de semillas o prácticas de bioeconomía.
  • Familiaridad con procesos de graduación o cadenas de valor.  

Rol: Acompañamiento metodológico en campo, organización de talleres OMICSE, recogida de evidencias, elaboración de fichas y herramientas.

 

Los profesionales que cumplan con los requisitos del perfil deberán confirmar mediante comunicación electrónica al correo pamela.olmedo@avina.net su interés en participar de la convocatoria, remitiendo su propuesta técnica y planificación del presupuesto hasta el día 19 de mayo del 2025.