Bolivia
Escalamiento de modelos productivos resilientes en base a la agrobiodiversidad, diversificación productiva y comercialización ecológica para enfrentar el cambio climático en condiciones de altiplano de 3 comunidades del municipio de Palca – La Paz
Fecha de inicio de la convocatoria: 22/09/2025
Fecha de cierre de la convocatoria: 26/09/2025
Objetivo de la convocatoria
Fortalecer la resiliencia climática de los sistemas productivos de papa nativa en el municipio de Palca mediante la construcción participativa y escalamiento de modelos agroecológicos basados en agrobiodiversidad local, en articulación con instituciones públicas y/o privadas, para promover la adopción de innovaciones tecnológicas contextualizadas al altiplano boliviano.
Perfil del equipo consultor, empresa consultora/ONG
Consultor/Empresa Consultora/ONG Especialista en producción agropecuaria y medio ambiente
Perfil: Formación/especialidad en Agronomía, y/o ramas afines (Medio Ambiente, Biología, etc.).
Experiencia:
- Experiencia laboral general mínima de 10 años, en estudios, diagnósticos y proyectos en agricultura familiar, gestión de riesgos y cambio climático.
- Experiencia en la implementación de innovaciones tecnológicas (agrobiodiversidad, uso de semilla certificada, bioinsumos, sistemas de riego tecnificado a nivel parcelario), manejo de producción agroecológica.
- Conocimiento en comercialización de productos de la agricultura familiar y ecológico.
- Conocimiento de las organizaciones sociales de base indígena, originario y campesino en las áreas rurales de la zona andina del país.
- Experiencia en procesos de planificación situacional y organización de talleres participativos presenciales y/o formato virtual.
Requisitos Administrativos (Documentos habilitantes)
Consultor Individual:
- Hoja de vida del consultor adjuntando documentos que validen su experiencia y formación.
- Copia de carnet de identidad del proponente.
- Registro de afiliación vigente a una Caja de Salud del sistema público (Requisito excluyente) como titular o dependiente (no aplica el S.U.S. ni seguros privados).
- Copia de NIT (si realizará la facturación correspondiente), en caso de que el/la consultor(a)
solicite una retención de impuestos se deberá adjuntar una nota solicitando este aspecto. - Número de registro en la GESTORA
Empresas/ONGs:
- Nota de postulación.
- Propuesta técnica.
- Hoja de vida de la empresa/ONG adjuntando documentos que validen su experiencia; Hoja de vida del equipo clave.
- Registro de afiliación a una Caja de Salud del sistema público y último pago de aportes (Requisito excluyente).
- Certificado de registro en la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y último pago de aportes (requisito excluyente).
- Copia de NIT habilitado para facturar (Requisito excluyente).
- En caso de empresas, Matrícula de Comercio actualizada–SEPREC; Copia del Poder del Representante Legal; Copia de cedula de identidad del Representante Legal.
Procedimiento de convocatoria, postulación, selección y contratación
La convocatoria para este tipo de servicio de consultoría se realizará por Concurso abierto, de acuerdo con el procedimiento de consultorías, referido en el Art. 20 del Manual Operativo Financiero del Proyecto Andes Resilientes – Fase 2. El cronograma para este proceso es el siguiente:
- Convocatoria abierta y recepción de propuestas en oficinas de Helvetas Swiss Intercooperation, del 22 al 26 de septiembre de 2025. Calle Gabriel René Moreno N° 1367, Edificio TAIPI, piso 2, oficina 201, Bloque H de la zona de San Miguel, ciudad de La Paz, Bolivia.
- Evaluación de las propuestas, hasta el 30 de septiembre de 2025.
- Firma de contrato e inicio previsto el 2 de octubre de 2025.
La evaluación se realizará por el Comité de Selección, considerando los siguientes aspectos: la presentación de documentos habilitantes, la propuesta técnica para la realización del servicio y hoja de vida. Los criterios de aplicados son los siguientes.
- Nota de postulación con documentos habilitantes.
- Evaluación Propuesta técnica (60%).
- Evaluación Hoja de vida, perfil y experiencia (40%)