

La Secretaría General de la Comunidad Andina en la ciudad de Lima fue sede del Foro Regional Andino del Agua, espacio en el que se abordará la evolución, situación actual y proyecciones de la gestión del agua y recursos hídricos en la región.
El evento que se desarrolló el 27 y 28 de octubre fue organizado por la Secretaría General de la CAN, con el apoyo del proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, facilitado por el consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation – Fundación Avina y del proyecto Gestión Integral del Agua de Bolivia, ambos financiados por la Cooperación Suiza – COSUDE.
El Foro Regional Andino del Agua es una actividad que se enmarca en el desarrollo de la Carta Ambiental Andina, aprobada por los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, primer instrumento multilateral que permite trabajar conjuntamente frente a los efectos del cambio climático y en defensa de nuestra amplia biodiversidad.
Durante el primer día de la jornada, se realizaron las conferencias magistrales “Panorama de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe, y propuesta de una transición hídrica sostenible e inclusiva”, y “Retos y oportunidades para la planeación en cuencas andinas desde la perspectiva de experiencias en algunos países andinos” a cargo de CEPAL y del Stockholm Environment Institute respectivamente.
Además, se desarrolló un panel de exposiciones gubernamentales, un espacio para el dialogo de expertos independientes y se compartirán experiencias territoriales relevantes de actores locales vinculados a la gestión integral de los recursos hídricos. Finalizó con un segundo día con paneles de representantes del sector académico e investigación y un taller sobre desafíos compartidos y temas de prioridad común.

Agenda
Descarga la agenda
Foro Regional Andino del Agua 2022 |
