Mujeres frente al cambio climático I
La capacitación es clave en el proceso de empoderamiento de mujeres frente al cambio climático
Andes Resilientes al Cambio Climático
La capacitación es clave en el proceso de empoderamiento de mujeres frente al cambio climático
Nuestras hermanas bolivianas trabajaron en la incorporación del enfoque de género en la Política Plurinacional de Cambio Climático.
Video Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2022 Autores: Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático Descripción: Video sobre el enfoque de economía del cuidado que se consideró en la aplicación de bioinsumos y estrategia de transición agroecológica con productoras de papas nativas en municipios de Cochabamba. Para esto se entregó motofumigadoras a 4 asociaciones …
Mujeres rurales frente a la adaptación al cambio climático en zonas andinas Leer más »
Video Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2022 Autores: Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático Descripción: Video sobre la aplicación y adopción de la semilla certificada de papa en municipios de Cochabamba. El uso de semilla de papa de calidad certificada disminuye el riesgo de pérdida del cultivo porque la semilla gracias a su …
Importancia del uso de semilla certificada de variedades de papa nativa Leer más »
Video Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2022 Autores: Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático Descripción: Video sobre la introducción de sistemas de riego por aspersión, cuya modalidad consiste en aplicar agua al suelo simulando una lluvia. Este efecto es generado por varios factores: operar flujos de agua a presión, aplicar agua al cultivo …
Riego tecnificado por aspersión como medida de adaptación al cambio climático Leer más »
Video Table Header Table Header País: Bolivia Año: 2022 Autores: Proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático Descripción: Video sobre la estrategia de transición está basada en la prevención, el uso adecuado y oportuno de productos biológicos (bioinsumos) que son aplicados en las diferentes etapas fenológicas del cultivo de papa, lo que permite disminuir el uso …
𝗘𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗔𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗥𝗶𝗲𝗴𝗼 habló sobre políticas que incluyan los ejes de 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗰𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼, 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼
En los Andes de Cochabamba, en los Municipios de Colomi y Morochata, asociaciones de agricultores familiares de papas nativas se aliaron con diversos actores, para en base a su vulnerabilidad climática implementar estrategias y herramientas para la producción limpia y sostenible de papas nativas que tuvieran alto valor en los mercados urbanos, y que los ayudará a fortalecer la resiliencia climática de su comunidad.
Video Bolivia – El proyecto regional Andes Resilientes al Cambio Climático, junto al Proyecto Papa Nativa implementado por el consorcio HELVETAS Swiss Intercooperation-Fundación Avina, desarrolla acciones en sinergia, las cuáles han permitido avanzar en un escalamiento horizontal y vertical para fortalecer las buenas prácticas en adaptación al cambio climático, así como potenciar su resiliencia.