Primer día del Encuentro Regional por los Andes Resilientes: hacia una agenda común de Agricultura Familiar frente al cambio climático
La Paz, 16 de septiembre de 2025. – Con un emotivo acto inaugural, se dio inicio al Encuentro Regional por los Andes Resilientes: Construcción de una Agenda Común de Agricultura Familiar frente al Cambio Climático, que reúne en la ciudad de La Paz a representantes de las contrapartes del proyecto Andes Resilientes al Cambio Climático en Perú, Ecuador y Bolivia.
El evento contó con la participación especial de Álvaro Mollinedo Catari, Viceministro de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Carlos David Guachalla, Viceministro de Planificación y Coordinación del Ministerio de Planificación del Desarrollo, Eduardo Toromayo Terán, Viceministro de Recursos Hídricos y Riego del Ministerio de Ambiente y Agua., así como Patrick Kull, reprsentante de la Embajada de Suiza en Bolivia, en representación de la Cooperación Internacional de Suiza – COSUDE.
Este primer encuentro regional de la Fase 2 de Andes Resilientes marca un hito en la construcción de consensos para fortalecer la resiliencia climática de la agricultura familiar andina (AFA), colocando en el centro el intercambio de aprendizajes, el diálogo entre países y la proyección hacia mecanismos regionales y globales.
Durante la apertura, las autoridades resaltaron la importancia de trabajar de manera articulada entre gobiernos, comunidades y cooperación internacional, para enfrentar los desafíos que el cambio climático impone a los Andes y, especialmente, a las familias que día a día aseguran la alimentación en la región.
Este espacio de encuentro recoge la experiencia de las “Jornadas por los Andes Resilientes” realizadas en la primera fase del proyecto, y la proyecta hacia un horizonte renovado, en el que Perú, Ecuador y Bolivia buscan consolidar una agenda regional compartida, que permita escalar buenas prácticas, incidir en políticas públicas y posicionar la voz de los Andes en foros internacionales.
Con esta primera jornada, el Encuentro Regional sienta las bases para el trabajo conjunto de los próximos días, en los que se definirán compromisos y estrategias para avanzar hacia unos Andes más resilientes, sostenibles y unidos frente al cambio climático.